Álvaro Uribe es absuelto por el Tribunal de Bogotá tras fallo dividido

El Tribunal Superior de Bogotá dejó sin efecto la condena de 12 años de prisión domiciliaria contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, tras una votación de dos magistrados a favor y uno en contra.

Con esta determinación, Uribe queda libre de los delitos de soborno y fraude procesal, aunque el caso podría llegar a la Corte Suprema si se apela.

Argumentos de la absolución

Los magistrados Manuel Antonio Merchán y Alexandra Ossa Sánchez concluyeron que no existían pruebas contundentes contra Uribe y decidieron excluir las grabaciones telefónicas con su abogado, Diego Cadena, por vulnerar su privacidad.

Sin esas pruebas, el tribunal consideró que el caso carecía de sustento.

La magistrada María Leonor Oviedo Pinto, única en votar en contra, insistió en que las grabaciones eran legales y mostraban posibles intentos de soborno a testigos.

El futuro del proceso

El senador Iván Cepeda anunció que apelará ante la Corte Suprema de Justicia. Mientras tanto, Uribe recupera su libertad y el país sigue dividido en torno a la decisión.