¡Llega el Festival! Girardota vive los últimos días del Octavo Festival Audiovisual 2025

Octavo Festival Audiovisual 2025

Girardota se prepara para cerrar con fuerza el Octavo Festival Audiovisual 2025, una celebración cultural que reúne cine, formación, música y conversaciones con destacados invitados nacionales. Los últimos días de programación invitan a disfrutar de proyecciones, talleres y actividades abiertas para toda la comunidad.

Cine y conversaciones para todos los públicos en el festival

El viernes 21 la agenda del festival estará dedicada al encuentro con realizadores y al disfrute del cine colombiano. Se presentarán Si la escombrera hablara (2025), del director Juan Pablo Prado, a las 4:00 p. m.; Estancia (2024), de Andrés Carmona, a las 6:00 p. m.; y Adiós (2024), de Iván Gaona, a las 8:00 p. m. Las funciones se llevarán a cabo entre el Teatro Alterno del Parque Innova y el Parque de la Poesía, acompañadas de conversatorios con los directores y protagonistas.

Lee también: Girardota, sede oficial de la gran final de los Juegos Deportivos Departamentales 2025

Talleres, cortometrajes y un cierre con música y cine

El sábado 22 iniciará con un taller sobre escritura, desarrollo y distribución audiovisual dirigido por María Paula Jiménez en la Biblioteca Municipal Alberto Aguirre Ceballos, de 9:00 a. m. a 1:00 p. m. A las 4:00 p. m., un foro con expertos como David Suárez, Simón Vélez y Daniel Meza abordará la distribución alternativa de cine.

Más tarde, a las 5:00 p. m., se realizará un conversatorio sobre archivos audiovisuales familiares con Karol Muñoz, Tomás Campuzano y Natalia Pérez. La noche estará dedicada a los cortometrajes: a las 6:30 p. m. habrá proyección y a las 7:30 p. m. la premiación oficial en el parque principal, seguida del tradicional remate con DJ invitado en Morning Bar a las 10:00 p. m.

El domingo 23 cerrará el festival con una exhibición de cortometrajes Girardotanos a las 4:00 p. m. en el parque principal. A las 5:00 p. m., la Banda Sinfónica de Girardota presentará un concierto y proyección especial titulada Una película de carretera con los ritmos de Colombia. La clausura llegará con Un padre muy madre (2025), del director Ricardo González Villa, y un conversatorio junto a Hernán Correa y Natalia Betancourt a las 6:00 p. m.

Podría interesarte: Colombia brilló en Miss Universo 2025: Vanessa Pulgarín destacó entre las mejores y México se llevó la corona